Hasta el momento hay 5 millones 100 mil beneficiarios incorporados al Programa Pensión Para Adultos Mayores (+65)
Hasta la fecha, se han incorporado más de 5 millones 100 mil personas al Programa Pensión para Adultos Mayores, también conocido como +65, quienes reciben ya un apoyo bimestral de 1,050 pesos, informó el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Nemer Álvarez.
Con estas cifras, agregó, la Sedesol avanza en el cumplimiento de la meta fijada desde el inicio de la administración por el presidente Enrique Peña Nieto.
El funcionario federal explicó que la incorporación de beneficiarios al Programa termina en todo el país el 31 de diciembre y se espera llegar a más de 5.4 millones de incorporaciones.
Además, con la aprobación hecha por el Congreso de la iniciativa para crear la pensión universal para adultos mayores, se espera atender a todas las personas mayores de 65 años que carezcan de alguna pensión o jubilación, para que puedan recibir un apoyo económico que les permita comprar sus alimentos y medicinas.
“Todos los adultos mayores que no reciben pagos por jubilaciones o pensiones, y que de acuerdo a los registros suman 5.6 millones de personas en el país, van a incorporarse automáticamente a la pensión universal promovida por el presidente Peña Nieto, para que reciban la protección del estado”.
Refirió que los adultos mayores “merecen todo el respeto y consideración, por lo que se modificaron las reglas de operación para que las pruebas de vida se realicen cada cuatro meses, y no en forma mensual, como se venía haciendo”.
Por último señaló que una vez que se aprobó la iniciativa, en los próximos días se publicará el reglamento correspondiente, para que empiece a tener vigencia la Pensión Universal; “mientras tanto, la Sedesol continuará incorporando a los adultos mayores hasta llegar a la meta de 5.6 millones de benefiairios”.