• El subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós inauguró la Feria Interinstitucional de Incorporación a Programas Sociales, en Puebla
Los programas sociales deben llegar a los beneficiarios con plena transparencia y sin clientelismo político, afirmó el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Carlos Lastiri Quirós, al inaugurar el pasado 25 de octubre la Feria Interinstitucional de Incorporación a Programas Sociales, en la ciudad de Puebla.
El funcionario federal pidió a los tres niveles de gobierno “meter el acelerador a fondo para que en las colonias y municipios haya más lecherías y aumentar los padrones de derechohabientes de los programas sociales, así como la oferta de Diconsa, porque eso es lo que quiere la gente.”
“La política social se basa en derechos”, dijo Lastiri Quirós, por lo que explicó que el Programa Pensión para Adultos Mayores busca llegar a una pensión universal para todos los mexicanos, razón por la cual el presidente Enrique Peña Nieto presentó su propuesta de reforma hacendaria como una reforma social.
Al referirse al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, el subsecretario de la Sedesol señaló que no se eliminará, sino por el contrario se ampliará y vinculará con aspectos productivos para ayudar más a los jóvenes becarios y para que las familias tengan opciones de empleo que les generen ingresos.
Entre los programas de la Sedesol más solicitados en la Feria destacaron Pensión para Adultos Mayores, Seguro de Vida para Jefas de Familia, Abasto Social de Leche, del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y el de Abasto Rural, a cargo de Diconsa.