• Seríamos egoístas si nos negáramos a la colaboración del gobierno federal; es un asunto de instituciones, no de ideologías, afirma el jefe delegacional Leonel Luna
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Delegación Álvaro Obregón pusieron en marcha acciones para el mejoramiento de viviendas, con la instalación de sanitarios en la Colonia Olivar del Conde, Primera Sección.
En esta jurisdicción del Distrito Federal, 2.4 por ciento de la población enfrenta condiciones de pobreza extrema y 1.9 por ciento se encuentra en pobreza extrema y carencia alimentaria, de acuerdo con las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social –Coneval-.
En la calle 9, Manzana 10-B, Lote 10, habitan 20 integrantes de las familias Guerrero Galván y Guerrero Gómez, en un espacio menor a 200 metros cuadrados. Aquí se inició la instalación de dos de los 357 núcleos sanitarios, que se acompañarán simultáneamente de 357 mejoramientos de fachadas, como resultado de los acuerdos y colaboración entre la Delegación de la Sedesol en el Distrito Federal y la Delegación Álvaro Obregón.
Seriamos muy egoístas si nos negáramos a la participación y colaboración del gobierno federal, afirmó el jefe delegacional Leonel Luna. “Este es un asunto de instituciones, no de ideologías, las cuales dejamos para los partidos políticos. Aquí se trata de trabajar, de ponernos de acuerdo, de impulsar proyectos y programas que beneficien a la población”.
El jefe delegacional en Álvaro Obregón dijo ante los vecinos de la colonia Olivar del Conde que con el Programa de Empleo Temporal de la Sedesol se comenzarán a pintar las fachadas y a colocar pisos firmes para mejorar la imagen de la demarcación.
Mencionó que para enfrentar la pobreza en el Distrito Federal se requiere de la participación y colaboración de los tres niveles de gobierno: delegacional, de la ciudad y el federal, ya que de otra manera sería prácticamente imposible atender los rezagos históricos que enfrentan familias y colonias.