Diconsa llega a 3,500 comunidades a través de tiendas móviles

Volver al boletín


• Su flota vehicular ofrece productos de la canasta básica y complementaria.

• Con 164 tiendas móviles, atienden a un mayor número de habitantes


Héctor Velasco Monroy, director general de Diconsa, informó que las 164 tiendas móviles son parte de una estrategia para llevar abasto alimentario nutritivo y precios preferenciales a más de tres mil 500 comunidades consideradas de alta marginación.

Al inicio de la administración se rediseñaron las rutas de distribución de las unidades móviles, con lo que las ventas se incrementaron en un 80 por ciento, principalmente de productos como el maíz, frijol, arroz, harina de maíz, pasta para sopa, chocolate en polvo, atún y avene, entre otros.

Velasco Monroy señaló que Diconsa debe incrementar su flota vehicular de tiendas móviles, porque a través de ellas se busca hacer llegar el abastecimiento alimentario eficiente y sano en las comunidades alejadas y aisladas.

Se pretende que las tiendas móviles lleguen a los lugares más inaccesibles, para ello se cuenta con 11 lanchas que navegan en ríos, mares y pantanos de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Nayarit para entregar el suministro a las pequeñas comunidades como Azteca, Soledad, Progreso, Tecoyac y Piedra Parada, situados a tres kilómetros del volcán Tacaná, en el municipio de Cacahuatán, Chiapas.

El director de la paraestatal sostuvo que Diconsa es una empresa que llega hasta las zonas más alejadas del país, “vamos hasta los últimos rincones para atender uno de los rubros más sensibles y de mayor exigencia: la alimentación”, dijo.

Volver al boletín