Introducción
La Unidad de Coordinación de Delegaciones tiene por objeto organizar a las Delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social, para facilitar su eficiente, eficaz y transparente operación de los programas sociales, así como la vinculación con las áreas administrativas centrales y con los diferentes órdenes de gobierno con el fin último de impulsar el desarrollo y la mejoría de la calidad de vida de las personas en condiciones de pobreza y marginación.
Misión
Somos una instancia que coordina, representa, evalúa y asesora a las Delegaciones, facilitando la eficiente, eficaz y transparente operación de los programas sociales y la vinculación con las unidades normativas y los diferentes órdenes de gobierno para el cumplimiento de los objetivos y metas conferidos a la Secretaría de Desarrollo Social.
Visión
Ser el órgano que coordina la estrategia para la implementación corresponsable de los programas sociales en las entidades federativas, asegurando criterios de eficiencia, eficacia y transparencia. Es reconocido por la competencia y compromiso de sus integrantes, la excelencia de sus servicios y capacidad de respuesta con estricto apego a los valores institucionales.
Objetivos Generales de la Unidad de Coordinación de Delegaciones y las Direcciones Generales Adjuntas
Coordinar, representar, evaluar y asesorar a las Delegaciones para facilitar la eficiente, eficaz y transparente operación de los programas sociales, la vinculación con las unidades normativas y con los diferentes órdenes de gobierno para el cumplimiento de los objetivos y metas conferidos a la Secretaría de Desarrollo Social.
Operación de Programas
Proponer las estrategias orientadas a coordinar, dar seguimiento, asesorar y evaluar el desempeño de las Delegaciones de la SEDESOL en la concertación, implantación y operación de los programas de desarrollo social competencia de la Secretaría, a fin de garantizar la observancia de la política institucional y sectorial en el desarrollo social y el cumplimiento de normas, lineamientos y disposiciones legales aplicables.
Desarrollo Delegacional
Proponer estrategias orientadas a promover y desarrollar la operación delegacional mediante el desarrollo de modelos organizacionales acordes a las necesidades de las Delegaciones y la evaluación eficiente y eficaz de la gestión de los recursos humanos, financieros y materiales para el logro de los objetivos institucionales.
Análisis y Enlace con Delegaciones
Diseñar mecanismos de seguimiento y evaluación de la información, económica, política y social de las entidades federativas para la toma de decisiones y el establecimiento de las estrategias de acción de las Delegaciones.
Atribuciones
Artículo 14. La Unidad de Coordinación de Delegaciones tendrá las siguientes atribuciones:
Coordinar a las Delegaciones de la Secretaría en las entidades federativas, con objeto de que cumplan las políticas, programas y acciones de la dependencia;
Autorizar a las Delegaciones los programas de actividades y supervisar el ejercicio de los presupuestos de gasto corriente del programa normal y de los demás derivados del Presupuesto de Egresos de la Federación que correspondan a la Secretaría;
Coordinar los apoyos institucionales de las Delegaciones en la ejecución de los programas a cargo de las entidades del Sector;
Coordinar la participación de las Delegaciones en la formulación y seguimiento de los convenios de coordinación para el desarrollo social y humano, acuerdos de coordinación, anexos de ejecución y otros derivados de los mismos, así como en los diversos instrumentos de coordinación y concertación que celebre la Secretaría;
Vincular la operación y funcionamiento de las Delegaciones con las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría;
Apoyar a los servidores públicos de mandos superiores, a las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría, en sus relaciones con las Delegaciones;
Instrumentar y operar sistemas de información entre las Delegaciones y las unidades administrativas de la Secretaría;
Emitir criterios y lineamientos con base en las políticas que determine el Secretario, para la adecuada coordinación de las Delegaciones con las representaciones federales en las entidades federativas, así como con las autoridades de las entidades federativas y los municipios, organizaciones sociales y privadas, promoviendo, en su caso, la celebración de acuerdos y convenios específicos;
Informar y difundir a las Delegaciones, para su observancia, los criterios, normas, lineamientos, programas y disposiciones emitidas por las unidades administrativas de la Secretaría;
Supervisar que las Delegaciones cumplan las normas, programas, lineamientos y disposiciones legales, presupuestales, técnicas y financieras;
Recabar y coadyuvar a la evaluación de la información de las entidades federativas, sus regiones y municipios, para proponer a las unidades administrativas correspondientes la formulación y ejecución de los programas y acciones que competan a la Secretaría;
Proponer al Secretario el nombramiento y, en su caso, remoción de los delegados y subdelegados, autorizar la designación o remoción de los demás servidores públicos de confianza de las Delegaciones y conocer sobre la contratación y administración de sus trabajadores;
Proponer, coordinar y apoyar las giras y visitas de trabajo que el Secretario y otros servidores públicos realicen en las entidades federativas, en las que participe la Secretaría;
Organizar y coordinar reuniones nacionales y regionales de los delegados de la Secretaría y llevar el seguimiento de los acuerdos adoptados, y Proponer al Secretario las estrategias de modernización administrativa de las Delegaciones.