
Para contribuir a cerrar la brecha digital y facilitar el acceso al conocimiento, a través del uso intensivo de la informática, la Internet y las redes sociales, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha instalado en el país dos mil 866 Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA).
Estos CCA´S se encuentran en la mayoría de los 400 municipios considerados en la primera etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, principalmente en Oaxaca, Guerrero y Chiapas -donde funcionan más de 800-, con la finalidad que niñas, niños y jóvenes herramientas tecnológicas que permitan la formación de capital humano de calidad y, con ello, transformar la calidad de vida de sus familias y comunidades.
Tan sólo en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, los tres estados con mayor número de municipios en la Cruzada, se tienen más de 830 Centros Comunitarios de Aprendizaje, donde con ayuda de los promotores de la Sedesol, las personas interesadas pueden acceder a diferentes cursos en línea de inglés, informática básica, carpintería, cerámica y entre otros.
Como parte de esta colaboración, el Tec de Monterrey oferta alrededor de 100 cursos en línea, entre ellos: Habilidades básicas de Informática; Habilidad para los negocios; Recursos Naturales; Emprendedores, entre otros.
Quienes asisten a los CCA pueden acceder a la Internet, las redes sociales y el correo electrónico, lo que les permite estar en contacto con sus familiares que se encuentran en otras entidades o trabajando en Estados Unidos.