Boletín DGARI No. 4 México, D. F., a 25 de Octubre de 2013

La Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID) se puede definir como el intercambio no lucrativo que se produce entre diversos actores del Sistema Internacional, la cual tiene la finalidad de promover el desarrollo integral y sustentable a través de acciones que pueden incluir la movilización de recursos financieros, humanos, técnicos y tecnológicos. En tal sentido, es una expresión de solidaridad y un medio para impulsar el bienestar y la prosperidad de los ciudadanos(as) más vulnerables de nuestra sociedad, a través de la disminución de las brechas sociales.

Debido a la importancia de la CID para México, y en particular para la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el pasado martes 22 de octubre, esta Secretaría, en coordinación con la Comisión Intersecretarial para la implementación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), llevó a cabo la reunión con la que se instaló el Grupo de Trabajo de Cooperación Internacional en el Marco de la CNCH.
 
Durante la bienvenida, el Subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Lic. Juan Carlos Lastiri Quirós, reafirmó la importancia de la cooperación internacional para la SEDESOL, la cual ha sido una actividad prioritaria y un esfuerzo constante de la presente administración, esfuerzos que han  derivado en la suscripción y renovación de diversos convenios y memorándums de entendimiento con organismos internacionales.
 
Posteriormente, el Mtro. Enrique González Tiburcio, Coordinador de Asesores de la Oficina de la C. Secretaria, describió los avances y características de la Política Social de Nueva Generación. Tema que enmarcó la participación del Lic. Omar Garfias Reyes, Secretario Técnico de la CNCH, quien después de explicar brevemente el concepto de la Cruzada, enfatizó la importancia de la formación del Grupo de Trabajo de Cooperación Internacional para la Cruzada. Por su parte, para presentar el estado actual de la cooperación internacional de la SEDESOL, tomó la palabra la Lic. Blanca Lilia García López, Directora General Adjunta de Relaciones Internacionales y Proyectos Especiales de la Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales. Quien mostró los avances obtenidos en la materia y reiteró que a través de la creación de este Grupo de Trabajo, se busca generar consenso con los organismos internacionales, el cual permita generar sinergias y complementariedades en beneficio de la CNCH.
 
Entre los integrantes del Grupo de Trabajo de Cooperación Internacional estuvieron Representantes en México de la FAO, Sra. Nuria Urquía Fernández; Sra. Cynthia Valdés y Sr. Rodolfo de la Torre del PNUD; por parte de ONU-Hábitat la Sra. Dolores Franco; Sra. Nuria Sanz de UNESCO; Sra. Isabel Crowley y Javier Álvarez de UNICEF; Sra. Wendy Cunningham del Banco Mundial; Sra. Lorena Vázquez Directora de Hunger Project; Sr. Juan Garay Amores de la Delegación de la Unión Europea; Sr. Víctor del Ángel González del IICA, entre otros. Además de funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezados por la Mtra. Erika Contreras quien participó en representación de la AMEXCID.
 
Durante el foro se intercambiaron diversas experiencias y se reafirmó el apoyo del Grupo de Trabajo de Cooperación Internacional al gobierno de México, en particular, hacia la Cruzada Nacional contra el Hambre.