Agradecen a adultos mayores su trabajo por el país,  al inaugurar los Juegos Nacionales del Inapam

Agradecen a adultos mayores su trabajo por el país,  al inaugurar los Juegos Nacionales del Inapam

La justa se lleva a cabo del 21 al 25 de octubre y participan 4,155 adultos mayores de los 31 estados de la República.

Con la representación de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez, agradeció a los adultos mayores del país el ejemplo que dan a la sociedad y todo lo que nos han enseñado, “por lo que estamos trabajando para que todos tengan la pensión que se merecen”, durante la inauguración de los XXIV Juegos Nacionales Deportivos y Culturales 2013 del Inapam.

Hoy, continuó, “la sociedad requiere de sus enseñanzas; hoy México necesita lo que ustedes han dado con su trabajo, con sus enseñanzas, y merecen respeto y gratitud. Gracias por enseñarnos a ser mejores cada día”.

El certamen deportivo organizado por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), organismo descentralizado de la Sedesol, se realizará del 21 al 25 de octubre en el Deportivo “Plan Sexenal” de la Ciudad de México, a donde concurren delegaciones de todo el país.

En la ceremonia inaugural, la directora general del Inapam, Aracely Escalante Jasso, comentó que el gobierno de la República impulsa el desarrollo de acciones y servicios para lograr una sociedad incluyente.

“Impulsamos la inclusión social de las personas adultas mayores, para que el Inapam llegue a todas las comunidades, a los sitios más apartados, donde necesitan saber que cuentan con nosotros”, por lo que se ha modernizado su sistema de afiliación; ha firmado diversos convenios con gobiernos estatales, municipales, prestadores de servicio e instituciones para fortalecer la economía de este grupo etario.

Al referirse a los deportistas, Escalante Jasso señaló que la llena “de orgullo ver aquí a todas las personas adultas mayores que ya son campeones y que vienen a refrendar sus triunfos y a demostrarnos que podemos mover a México.”

Al concluir el acto inaugural, los funcionarios federales premiaron a la señora María Walls Galindo, de Guerrero, quien obtuvo medalla de oro en la prueba de nado de “crowl”, al registrar 45 segundos; también recibieron el metal áureo Juan Ferrer, del Distrito Federal, y María Mendoza Ugalde, de Querétaro.

La edición XXIV congrega a 4 mil 155 adultos mayores de 60 años, de 31 estados y del Distrito Federal, todos ellos ganadores del primer lugar en las competencias de su entidad, que los hizo merecedores a participar en la justa nacional.

Los juegos de las personas adultas mayores se realizan desde 1986 y surgieron como una alternativa para fomentar la convivencia en este segmento de la población, así como la activación física y la promoción de la salud.

Asimismo, se busca reducir el riesgo de enfermedades crónicas en este grupo etario, con el apoyo de programas de rehabilitación y terapia ocupacional, al mismo tiempo crea conciencia de la importancia del movimiento, el ejercicio físico y la recreación para el mantenimiento de la salud integral.

Las disciplinas deportivas y culturales en las que los adultos mayores demuestran sus capacidades físicas y mentales son: ajedrez, atletismo, básquetbol, beisbol, cachibol, dominó, tai chi chuan, tablas gimnásticas y natación, mientras que en el ramo cultural lo harán en artesanías, artes plásticas, baile de salón, canto, danza regional, declamación, manualidades, música, oratoria, pintura y poesía.

En la inauguración se presentó el cuadro artístico “Fiesta campechana”, a cargo de 100 personas adultas mayores de ocho clubes y dos centros culturales del Inapam.

La señora Ana María Yáñez Espinosa portó la antorcha y realizó el encendido del fuego simbólico.

Finalmente se llevó a cabo el juramento deportivo a cargo de la señora Lourdes Orozco, en representación de los atletas y artistas competidores, y de Margarita Góngora Ramos, a nombre de los jueces.
Las sedes para las competencias deportivas y culturales serán el Deportivo Plan Sexenal, el Deportivo Reynosa y el Gimnasio Carrillón, del Instituto Politécnico Nacional.

www.inapam.gob.mx 

  Descarga esta información en formato PDF