• El compromiso del gobierno Federal es que ninguna familia que lo necesite se quede sin recibir los apoyos de vivienda, afirma la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga
• En Guerrero hay 8 mil 509 viviendas afectadas, de las cuales mil 295 se encuentran en Chilpancingo
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador del estado de Guerrero, Angel Heladio Aguirre Rivero, se reúnen para avanzar en la conformación del Comité Estatal para la Reconstrucción de Guerrero, instancia que se encargará de supervisar la estrategia y los tiempos para la reparación o reposición de vivienda por el paso de la tormenta tropical Manuel.
Durante el encuentro, la titular de la Sedesol y el gobernador evaluaron las acciones de apoyo que se brindan a las familias afectadas por el fenómeno meteorológico, como es la aplicación de los programas federales de Empleo Temporal Inmediato (PETI) y de Reposición de Enseres Domésticos, por parte de la Sedesol, así como todo lo relacionado a la coordinación que se deberán guardar entre los diferentes órdenes de gobierno entorno a la vivienda.
“El compromiso del gobierno Federal es que ninguna familia se quede sin recibir los apoyos. Vamos a trabajar con absoluta coordinación y transparencia, para que realmente se beneficie a las personas que lo necesitan”, dijo la secretaria Robles Berlanga.
Precisó que de acuerdo al censo levantado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en Guerrero hay 8 mil 509 viviendas afectadas, de las cuales mil 295 se ubican en la ciudad de Chilpancingo.
La funcionaria federal señaló que en el caso de la comunidad de La Pintada, un equipo de geólogos e ingenieros coordinados por la Sedatu trabajan en la realización del diagnóstico que permita determinar a cuantas familias se les entregará vivienda nueva y cuantas serán reubicadas por encontrarse en zonas irregulares.
Por el gobierno Federal participaron en el encuentro: el subsecretario de Participación Social y Desarrollo Comunitario, Javier Guerrero García; la directora de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, así como el Coordinador de Delegaciones de la Sedesol, Pedro de León.