• La empresa Telecomm acusó un problema de falta de seguridad y retrasó la entrega de los apoyos a las familias afectadas por la tormenta tropical “Manuel” en Acapulco
• Los pagos a 200 vecinos de Llano Largo, Renacimiento y La Venta se realizaron a partir de las 17:00 horas
• Ordena Rosario Robles Berlanga atender de inmediato a las comunidades de San Miguel Totolapan y Tlacotepec
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que fue solucionado un problema técnico que se presentó esta mañana y a las 17:00 horas se hicieron los pagos del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), a alrededor de 200 familias que resultaron afectadas por la tormenta tropical “Manuel”, en el municipio de Acapulco, Guerrero.
Los vecinos de las colonias Llano Largo, Renacimiento y La Venta, quienes habían sido citados, al ver que la empresa Telecomm no iniciaba los pagos por falta de seguridad para el manejo de los recursos, decidieron bloquear la Costera Miguel Alemán, en demanda de una solución.
La Sedesol ofreció realizar los pagos a las 17:00 horas, por 1,280 pesos a cada familia por concepto de 2 jornales diarios durante diez días, de aceurdo a lo establecido en las reglas de operación del PETI para casos de desastre natural.
Por otra parte, en Chilpancingo, habitantes de San Miguel Totolapan y Tlacotepec marcharon a Casa Guerrero para señalar que aún hay zonas serranas que se encuentran incomunicadas y a donde no han llegado los apoyos para la población.
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, instruyó al personal de la dependencia para que atiendan la denuncia con prioridad, sin descuidar el trabajo que se realiza en otras regiones como la costa chica, la costa grande y la montaña.
Asimismo, dio a conocer que la Sedesol asignó recursos para instrumentar el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) en esas dos comunidades, por un monto aproximado de 1.5 millones de pesos.