• Se vigilará el uso que se haga de los recursos provenientes del Fonden y de los diferentes programas federales, dice la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga.

• Se busca claridad y transparencia en los apoyos institucionales a las familias guerrerenses, para que lleguen realmente a quienes los necesitan, dice.



Transparencia Mexicana vigilará el proceso de reconstrucción en el estado de Guerrero, donde se considera la pronta aplicación de recursos provenientes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la reconstrucción de vivienda, así como los del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (Cadena), para la reactivación del campo, entre otros programas del gobierno federal.

Concluido el levantamiento del censo casa por casa se entra de lleno al proceso de reconstrucción, por lo que la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, responsable de coordinar la ayuda del gobierno federal ante la contingencia climatológica, solicitó a Transparencia Mexicana vigilar que los recursos destinados a la reparación de daños en vivienda o reposición de la misma, sean correctamente aplicados en toda la entidad.

De la misma manera, solicitó a la organización no gubernamental permanecer atenta al Programa para la Reposición de Enseres Domésticos, tanto en la conformación del padrón como en la entrega de los apoyos directos, con el propósito de que se beneficie realmente a las personas afectadas por la tormenta tropical Manuel.

Este exhorto va también para el pago de los apoyos directos a los pequeños campesinos que ya reciben su cheque por parte de las aseguradoras, con la intervención de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), por el siniestro de 215 mil hectáreas, de las cuales 103 mil son de maíz y 112 mil de otros cultivos.

En entrevista radiofónica, la secretaria Robles Berlanga señaló que el propósito es blindar toda la ayuda que se está llevando al estado de Guerrero; entre ella, la de apoyos directos a través del Programa de Reposición de Enseres Domésticos, en beneficio de 18 mil familias, a quienes se entrega una tarjeta con 10 mil pesos, para reponer artículos del hogar, electrodomésticos y línea blanca.

“Con la realización del censo casa por casa, estamos sacando fotos, se está firmando un recibo, pero aparte, Transparencia Mexicana va a verificar que el padrón se haya constituido correctamente, que no se le haya cobrado a la gente ningún centavo por la gestión, y que además se haya llegado verdaderamente a quien resultó afectado”, sostuvo.

La titular de la Sedesol explicó que se brindará apoyo a 15 mil negocios en pequeño, en manos del restaurantero, el peluquero, la carnicería, la tienda, entre otros.

Hasta el momento se ha beneficiado a 13 mil personas con el Programa de Empleo Temporal de Sedesol, de un total de 53 mil que se tienen contempladas en esta entidad, con el compromiso institucional de manejar siempre con transparencia los recursos.

La secretaria Robles Berlanga aseguró que se trata de garantizar a la ciudadanía que existe claridad y transparencia en el manejo de todos los apoyos que diariamente están llegando al puerto de Acapulco y a cada una de las comunidades afectadas por las lluvias.

  Descarga esta información en formato PDF