• Hasta el momento se han pagado 717 mil 480 jornales en 14 estados de la República, incluidos Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Veracruz
• En Guerrero se han beneficiado hasta el momento a 153 mil 380 familias de Acapulco, Chilpancingo, Tixtla y Mochitlán, entre otras comunidades
En cumplimiento de la instrucción presidencial, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ha pagado hasta el momento un total de 717 mil 480 jornales del Programa de Empleo Temporal (PETI), a las familias afectadas por lluvias; entre ellas, las que viven en Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Veracruz, afectadas por el paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel.
Los estados beneficiados con el PETI en el presente año son: Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas.
El pago del PETI es de mil 220 pesos por familia, con excepción del puerto de Acapulco que es de mil 280 pesos.
Referente al estado de Guerrero, donde el 75 por ciento de las comunidades resultaron afectadas por las lluvias que a su paso dejó Manuel, hasta el momento se han pagado 153 mil 380 jornales en Acapulco de Juárez, Chilpancingo de los Bravo, Tixtla de Guerrero, Mochitlán, Chilapa de Álvarez, Malinaltepec, Mártir de Cuilapan, Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo, Quechultenango, Zitlala y Eduardo Neri.
En Acapulco se han censado hasta el 25 de septiembre, 12 mil 381 viviendas, de las cuales 7 mil 669 personas han calificado como beneficiarias del PETI. Cabe destacar continúa el levantamiento del censo casa por casa en los hogares de la región Centro, la Montaña, la Costa Chica y la Costa Grande.
En Oaxaca el PETI ha llevado ingreso temporal a Santiago, Chahuites, Mártires de Tacubaya, Santiago Noltepec, Pinotepa de Don Luis, Pluma Hidalgo, San Agustín Loxicha, San Andrés Huaxpaltepec, San Antonio Tepetlapa, San Baltazar Loxicha, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Jerónimo Coatlán, San José Estancia Grande, San Juan Bautista lo de Soto y San Juan Quiahije, entre otras comunidades.
En Chihuahua, el PETI ha llegado a 27 municipios con 186 mil 640 jornales, pagados en los municipios Aldama, Allende, Balleza, Bocoyna, Camargo, Casas Grandes, Cuauhtémoc, Chihuahua, Delicias, Belisario Domínguez, Guazapares, Hidalgo del Parral, Jiménez, Juárez, Julimes, Madera, Meoqui, Moris, Nonoava, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga, Rosales y Saucillo.
En Veracruz el PETI se ha pagado en los municipios de Acatlán, Boca del Río, Coatzintla, Gutiérrez Zamora, Jalacingo, Juchique de Ferrer, Manlio Fabio Altamirano, Martínez de la Torre, Medellín, Nautla, Paso de Ovejas, Perote, Tecolutla, Tihuatlán, Tlapacoyan, Úrsulo Galván, Vega de la Torre, Veracruz, Yecuyala y San Rafael.
Otros estados beneficiados con el PETI son: Baja California Sur; Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Tamaulipas
El Programa de Empleo Temporal (PETI), es una vertiente del Programa de Empleo Temporal (PET) y está enfocado a dar una respuesta inmediata a familias afectadas en sus ingresos por emergencias; en este caso, asociadas a las lluvias. Sedesol contribuye al bienestar de hombres y mujeres a través del pago de jornales por la limpieza de casas y calles.