LISTADO DE BENEFICIARIOS POTENCIALES DEL PROGRAMA DE COMPENSACIÓN SOCIAL POR LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE PESCA PARA CONTRIBUIR A LA CONSERVACIÓN DE LA VAQUITA MARINA, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015
Golfo_San_Felipe
Golfo_Santa_Clara
Introducción
Entre las diferentes funciones que son competencia de la Secretaría de Desarrollo Social se destaca la de atender los temas que en materia de política social son analizados por nuestro país en diferentes foros internacionales, así como dar seguimiento a los compromisos y acuerdos que en materia de Desarrollo Social son suscritos por nuestra nación. El propósito es promover la cooperación técnica, participar en foros, formular comentarios y precisar la posición de la Secretaría en aquellas áreas y temas que son de su competencia.
La Secretaría de Desarrollo Social propone la agenda de cooperación con el objeto de promover estrategias que fortalezcan las acciones de las áreas internas. En este sentido, el área de Relaciones Internacionales a través de sus acciones busca fortalecer y establecer los vínculos necesarios en materia de Relaciones Exteriores para dar cause al cumplimiento de los objetivos y metas de la Dependencia en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Visión
Contribuir para que los planes, estrategias, proyectos, programas y acciones de desarrollo social, de mediano y largo plazo, cuenten con mecanismos eficaces y efectivos para la superación de la pobreza, marginación y vulnerabilidad, a través de la planeación estratégica y diseño de instrumentos de política social, e incorporando mejores prácticas a nivel nacional e internacional.
Misión
Realizar la planeación necesaria para proponer, configurar y rediseñar estrategias, programas, proyectos y acciones para el desarrollo social, tomando en cuenta el contexto nacional e internacional y la normatividad aplicable.
Atribuciones
El Reglamento Interior vigente de la Secretaría de Desarrollo Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el jueves 19 de Julio de 2004 establece en el:
Artículo 18. La Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales tendrá las siguientes atribuciones:
I. Realizar la planeación necesaria para configurar estrategias, programas, proyectos y acciones para el desarrollo social;
II. Establecer los criterios y lineamientos para el diseño y la elaboración de las reglas de operación de los programas sociales, y emitir opiniones técnicas en la materia;
III. Proponer adecuaciones y reformas a los programas, proyectos y acciones de la Secretaría;
IV. Diseñar propuestas de programas, proyectos y acciones para el desarrollo social;
V. Proponer en el ámbito de su competencia reglas de operación para los programas sociales y modificaciones a las mismas;
VI. Apoyar técnicamente a las entidades federativas que lo soliciten en la planeación y la elaboración de sus programas y proyectos de desarrollo social, de acuerdo a las políticas establecidas por la Secretaría;
VII. Proponer a su superior jerárquico estrategias, políticas, criterios, objetivos y metas para la Secretaría en el ámbito internacional;
VIII. Establecer la metodología, las fuentes de información y los mecanismos de distribución para la asignación de los recursos del Ramo General de Aportaciones Federales para entidades federativas, relativos a la materia de desarrollo social y convenir con los gobiernos de las entidades federativas, la metodología y los mecanismos correspondientes para las asignaciones municipales, en la distribución de los recursos a que se refiere esta fracción, de acuerdo con la legislación vigente en la materia, en el ámbito de su competencia;
IX. Proponer y, en su caso, negociar y dar seguimiento a los acuerdos, convenios de colaboración y declaraciones conjuntas que el titular de la Secretaría y los responsables de las unidades administrativas promuevan ante sus contrapartes de otros países y organismos internacionales, en coordinación con las dependencias competentes;
X. Canalizar los intereses específicos de las diferentes unidades administrativas, órganos
administrativos desconcentrados y entidades del Sector en materia internacional ante las diferentes instancias, instituciones internacionales y gobiernos extranjeros y dar seguimiento a las acciones correspondientes;
XI. Proporcionar de acuerdo con las políticas que emita la Secretaría, la información, asesoría y cooperación técnica que le requieran otras unidades administrativas de la Secretaría en materia de relaciones internacionales, así como otras dependencias y entidades de la Administración Pública Federal;
XII. Proponer la postura oficial de la Secretaría en materia internacional y coordinar su participación en los foros internacionales de su competencia e interés.