• Logran llevar a los habitantes de la montaña 16 camiones con despensas, cinco con agua embotellada, cinco con cobertores y cinco con colchonetas
• Informa Rosario Robles que se han censado ocho mil de las 20 mil familias que se estima resultaron afectadas
• Designa al subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol, Javier Guerrero García, para atender las necesidades de la población serrana
Al concluir la primera etapa de ayuda a quienes resultaron afectados por la tormenta tropical “Manuel” en el estado de Guerrero, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, informó que los habitantes de la montaña han sido apoyados con el envío de 16 camiones con despensas, cinco con agua embotellada, cinco con cobertores y cinco con colchonetas, además de designar al subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol, Javier Guerrero García, para atender las necesidades de la zona.
Hasta ahora pudo llegar la ayuda debido a los daños ocasionados por las lluvias en los caminos y porque las condiciones climatológicas no permitían el acceso por aire. “Queríamos llegar ahí, no sólo por la magnitud de los daños causados por “Manuel”, sino por tratarse de la zona más pobre y vulnerable del país, en donde la desgracia sacó más a flote sus carencias”, dijo la titular de la Sedesol.
Robles Berlanga destacó la distribución de más de 30 mil despensas en la montaña, como parte de las 157 mil 199 que se entregaron en el estado, directamente a las familias con el apoyo del Ejército y de la Marina Armada de México.
“Es importante señalar que la ayuda ya llegó a Metlatónoc y a Cochoapa”, comentó la funcionaria al participar en una conferencia conjunta en la VIII Zona Naval, en Acapulco, con el presidente Enrique Peña Nieto; los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, así como con el gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero.
La funcionaria dijo que van ocho mil familias censadas, casa por casa, de las 20 mil que se estima fueron afectadas por el fenómeno meteorológico.
Rosario Robles agregó que por instrucción de la directora de la Comisión de Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, todos los albergues ubicados en la montaña guerrerense serán habilitados como comedores comunitarios para atender a las personas afectadas.
Finalmente, expresó que se estableció un centro de atención en Tlapa, para toda la montaña, donde el subsecretario de la Sedesol, Javier Guerrero, asistirá de manera permanente con la representación del Gobierno de la República, para supervisar que la ayuda fluya adecuadamente a las personas que la necesiten.