Conferencia de Prensa de Rosario Robles

Casas afectadas e Guerrero por la tormenta tropical "Manuel"

Comienza a regresar a sus casas la población Afectada por las lluvias en Guerrero: RRB

Comienza a regresar a sus casas la población Afectada por las lluvias en Guerrero: RRB

• Las familias que perdieron sus viviendas continuarán en los albergues hasta que tengan un sitio seguro en dónde vivir

• Hasta el domingo, la Sedesol ha censado a 7,100 personas y entregado 145 mil despensas en apoyo a los damnificados

• El lunes comenzarán a pagarse los jornales de los programas de Empleo Temporal Inmediato de la Sedesol, Semarnat y SCT



La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dio a conocer que se iniciará una estrategia de reubicación de la población que se encuentra en los albergues a consecuencia de la tormenta tropical “Manuel”, una vez que las familias comenzaron a regresar a sus casas. Sin embargo, precisó que quienes hayan perdido sus viviendas podrán continuar en los refugios hasta que sean reparadas o se les construya un sitio seguro y digno para residir.

En conferencia de prensa ofrecida esta noche, acompañada de funcionarios federales, estatales y municipales, la titular de la Sedesol dijo que hasta ahora se ha censado a 7 mil 100 personas y se han entregado 145 mil despensas en todo el estado de Guerrero, para ayudar a la población a superar la emergencia creada por el fenómeno natural.

Actualmente se está en el proceso de limpieza de calles y de viviendas, en el que participan los mismos afectados a través del Programa de Empleo Temporal Inmediato, que este lunes comenzará a realizar los pagos correspondientes por parte de las secretarías de Desarrollo Social, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Comunicaciones y Transportes.

Asimismo, se realiza un censo casa por casa para evaluar los daños y las brigadas de la Secretaría de Salud otorgan atención médica y aplican vacunas a la población.

Después de señalar que Acapulco vuelve paulatinamente a la normalidad, la funcionaria federal destacó que el trabajo se realiza en todo el estado. “Estamos yendo a todas las comunidades para conocer sus necesidades y darles solución oportuna. Resaltó que el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Jorge Carlos Ramírez, estuvo en la comunidad La Pintada, en Atoyac de Álvarez, para dialogar con los habitantes acerca de lo que será La Nueva Pintada, que se construirá a través del Programa Hábitat, como instruyó el presidente Enrique Peña Nieto.

Por su parte, el General Lozano, de la Secretaría de la Defensa Nacional, dio a conocer que se realizan sobrevuelos para identificar más zonas afectadas, por lo que el lunes estarán en 37 comunidades de la costa chica y de la costa grande, a fin de llevar ayuda humanitaria a la población.

También se han realizado levantamientos puntuales en las zonas de la montaña alta y baja y en la zona centro, así como una inspección de las carreteras estatales, de Acapulco a Zihuatanejo, a fin de que se conozca con exactitud dónde hay daños y qué tipo de acciones deben instrumentarse.

Finalmente, la titular de la Sedesol dijo que gracias a la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre se contó con 106 comedores comunitarios y con unidades médicas en la zona de la montaña, que permitieron apoyar rápidamente a la población afectada en estas zonas. Dio a conocer que hay abasto suficiente para atender las necesidades de los comedores, ya que se les volvió a surtir de provisiones.
 

  Descarga esta información en formato PDF