• La secretaria de Desarrollo Social destacó que se atiende a 12 mil damnificados en todo el estado
• Recorrerá la montaña guerrerense, la zona más pobre del país, que resultó con graves afectaciones por la contingencia climática
Con 59 albergues que atienden a 12 mil personas y 106 comedores comunitarios, por el momento, se brinda ayuda a población de Guerrero afectada por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.
En conferencia de prensa conjunta con los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, así como con el gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero y el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton, la titular de la Sedesol aseguró que se avanza en la estrategia para enfrentar la contingencia.
Para ello, continuó, el Gobierno de la República se ha apoyado en la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre, toda vez que los comedores comunitarios se están usando para dotar de alimentos a los damnificados que hay en todo el estado, el más afectado por el paso de los fenómenos naturales.
“Además de Acapulco y Chilpancingo, estamos trabajando en otros municipios y vamos a realizar viajes a Atoyac, a la zona de Tierra Caliente y en la montaña tendremos presencia en Malinaltepec, Cochoapa el Grande, Tlapa e Ilialtenco, a donde no hemos podido llegar debido a las condiciones climatológicas”, dijo la funcionaria federal.
“También estamos trabajando en colaboración con el gobierno del estado en Coyuca de Benítez, San Marcos, San Jerónimo de Juárez, Tierra Colorada, Atoyac, Marquelia, Cuajimalpa y Tixtla, entre otros”, añadió.
La secretaria de Estado destacó la entrega de despensas, agua y víveres en Chilpancingo, tal como ordenó el presidente Enrique Peña Nieto, quien ayer convivió con los afectados de este municipio, para conocer de cerca sus necesidades.
Robles Berlanga expresó que es necesario que la población y las autoridades en general atiendan las recomendaciones en materia de protección civil, y que lo más importante es salvaguardar la vida de las personas, ya que los fenómenos naturales siguen presentes en el país.