• Señala la secretaria de Desarrollo Social que en situaciones de emergencia todos tenemos que aportar

• La tarea del gobierno de la República es que la gente afectada tenga agua y alimentos en forma oportuna

• Hoy realizarán un recorrido por la zona de la montaña, si las condiciones climatológicas lo permiten



La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, afirmó que el gobierno de la República trabaja para solucionar la situación de emergencia en que se encuentren miles de guerrerenses por los efectos de la tormenta tropical “Manuel”, pero señaló que es necesario que la gente ayude, que aporte.

La funcionaria federal dijo que “estamos trabajando en una situación extraordinaria, con Acapulco aislado, entrando por vía aérea con alimentos, porque nuestra prioridad era rescatar vidas, rescatar a la gente, llevarla a los albergues y, en segundo lugar, traer víveres a quienes están atorados en sus casas, que no pueden salir”.

Explicó que hay diez helicópteros trabajando y se han rescatado más de mil personas, que permanecen en los albergues. La situación de emergencia es en todo el estado.

La titular de la Sedesol informó que “anoche llegaron más efectivos para ayudarnos a trabajar con más intensidad. Estamos ya con operativos en todas las colonias para llevar las despensas. El Presidente ha estado muy al pendiente y destinó secretarios de Estado a cada una de las entidades, para trabajar con la gente”.

“Queremos trabajar y ayudarnos con la gente; todos tenemos que aportar una parte. Hemos estado en los albergues, en las tiendas, en las colonias, para decir a las personas que hay gente que no puede salir de su casa, que no tiene qué comer, que está inundada, y que es a la que tenemos que ayudar en primer lugar”, continuó.

“Para nosotros ellos son la prioridad y hacia allá están destinándose los helicópteros, los instrumentos y vehículos que tenemos del Ejército y de la Marina, que trabajan a marchas forzadas, pues ellos son los que cocinan, los que cuidan, los que organizan las despensas y todos tenemos que apuntarnos para ser ayudadores de esta tarea humanitaria que realizan el Ejército y la Marina”, señaló.

Pidió entender la dimensión del problema: hay alrededor de 40 mil turistas varados en Acapulco, pero tenemos que atender a la gente que está en sus casas y en los albergues, así como patrullar la ciudad para evitar situaciones conflictivas.

En referencia a los alimentos, dio a conocer que en el transcurso del día llegará un barco con despensas desde Manzanillo, Colima, y se trabaja arduamente para abrir la carretera que lleva a la ciudad de México.

“El secretario de Comunicaciones y Transportes señala que por lo menos hasta el viernes seguirá cerrada la autopista y la posibilidad de vincular la carretera federal con la autopista. Estamos sacando a los turistas por aire, pero nada más tenemos una pista y la terminal militar, por lo que al llegar un avión se descarga la comida y se lleva a los turistas. Ayer salieron más de dos mil 500 personas, y hoy seguramente se incrementará esa cantidad”, agregó la secretaria de Estado.

Se trabaja también para abastecer hoteles y tiendas de autoservicio, que se están quedando sin productos porque no tienen manera de pasar a Acapulco. “Estamos proveyendo alimentos y despensas también a los turistas; trabajamos para que la gente tenga qué comer. Esa es nuestra responsabilidad como Gobierno de la República”.

Precisó que no solamente hemos estado en Acapulco; “estuvimos en Chilpancingo y hoy vamos a ir a la montaña, si el tiempo lo permite. Estamos desplegados en todo el territorio y tenemos ya puntos de distribución de alimentos y agua en todo el estado”.

Por otra parte, manifestó que en los albergues se va a empezar a levantar el censo casa por casa, gente por gente, familia por familia, para poder poner en marcha el programa que instruyó el Presidente Peña Nieto, de habilitar a la gente con enseres.

Finalmente señaló que “se va a poner en marcha un programa de empleo temporal muy importante para que con la gente podamos limpiar calles, limpiar sus casas, y hoy llega la secretaria de Salud, para ver el tema de evitar epidemias y situaciones de salud importantes”.

  Descarga esta información en formato PDF