• Recorrió el subsecretario Ernesto Nemer los 12 municipios prioritarios considerados en la primera etapa de la estrategia

• Supervisó avances en servicios de salud, educación, calidad de la vivienda, acceso a servicios de vivienda y alimentación y generación de ingresos

• La entidad tiene en operación 400 escuelas de tiempo completo desde el inicio de la Cruzada


Como responsable de las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) en Chiapas, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Nemer Álvarez, supervisó los avances en los 12 municipios identificados como prioritarios dentro de la primera etapa de la estrategia.

Durante una gira de trabajo por la entidad, Nemer Álvarez se reunió a nombre de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, con las familias beneficiarias de la Cruzada en los municipios de Chalchihuitán, Mitontic, Aldama, Sitalá, Santiago El Pinar, Zinacantán, Maravilla Tenejapa, Las Margaritas, Chanal, Ocotepec, San Lucas y Amatenango del Valle, para evaluar el impacto de los programas sociales en su entorno familiar y en su calidad de vida.

En estos encuentros, el funcionario federal subrayó que el Gobierno de la República trabaja de manera intensa, continua y focalizada con los gobiernos estatal y municipales, para atender a 254 mil chiapanecos en pobreza extrema y carencia alimentaria.

En Chalchihuitán, Mitontic y Aldama, Ernesto Nemer convivió con beneficiarios del Seguro Popular, cocinas comunitarias, Oporrunidades y del Programa de Apoyo Alimentario que focaliza su atención en la nutrición de los pequeños de las familias más vulnerables que habitan en las zonas más apartadas del territorio nacional.

El subsecretario de la Sedesol informó que las necesidades más apremiantes por atender en estos 12 municipios son el rezago educativo, acceso a servicios de salud, calidad de la vivienda, acceso a servicios de vivienda, alimentación y generación de ingresos.

El funcionario federal también supervisó el funcionamiento de las lecherías Liconsa y de las tiendas Diconsa que funcionan en diversas localidades de los municipios prioritarios de la Cruzada en la entidad.

Después de recorrer las escuelas de tiempo completo de Chalchihuitán y Mitontic, Nemer Alvarez se reunió con padres de familia para informarles que en el estado ya hay 400 escuelas de tiempo completo y para el nuevo ciclo escolar se sumarán mil 128 escuelas en esta modalidad, que brinda apoyo alimentario a los estudiantes, lo cual traerá beneficios en su nutrición y rendimiento escolar.

El subsecretario visitó también el Centro Nutricional de Atención Comunitaria (CENAC) en Mitontic, donde platicó con los encargados del lugar y supervisó los trabajos que realizan en materia de capacitación nutricional a los padres de familia de la comunidad, con la finalidad de abatir la desnutrición.

En Aldama, atestiguo el apoyo que entregó la Secretaría de Agricultura a productores del campo, en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Asimismo, se reunió con adultos mayores chiapanecos recién incorporados al programa Pensión para Adultos Mayores; con mujeres prerregistradas en el Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia, así como con beneficiarios de los proyectos “Producción y comercialización de miel orgánica y subproductos”, “Producción de y comercialización de papa orgánica”, del Programa Opciones Productivas.

Finalmente, en Tuxtla Gutiérrez, Nemer Álvarez participó en una mesa de trabajo con funcionarios de las diversas dependencias del gobierno federal, para dar seguimiento a la alineación de los programas de infraestructura y realizar acciones concretas que hagan más eficientes los recursos destinados.
 

  Descarga esta información en formato PDF