Introducción
Opciones Productivas es un programa que apoya la implementación de proyectos productivos sustentables, económica y ambientalmente, de la población rural cuyos ingresos están por debajo de la línea de bienestar, mediante la incorporación y desarrollo de capacidades productivas y técnicas.
El programa se alinea a las disposiciones establecidas en el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de enero de 2013.
Para esto, el programa aplica cinco modalidades de apoyo: Agencias de Desarrollo Local, Asistencia Técnica y Acompañamiento, Proyectos Integradores, Fondo de Cofinanciamiento y Fondo de Capital para el Desarrollo Social.
Visión “Nuestra imagen”
Constituirse en la opción para que la población en condiciones de pobreza y vulnerabilidad que recibe subsidios se incorpore sistemáticamente a los procesos productivos.
Misión “Nuestra razón de ser”
Contribuir a mejorar el bienestar económico de la población cuyos ingresos se encuentran por debajo de la línea de bienestar, mediante el desarrollo de proyectos productivos sostenibles.
Atribuciones
I. Proponer a su superior jerárquico políticas, estrategias, programas, proyectos y acciones en materia de generación de opciones productivas para las personas, familias, grupos y comunidades en situación de pobreza.
II. Proponer una estrategia común entre las entidades del sector Desarrollo Social que articule esfuerzos y recursos para la generación de opciones productivas entre las personas, familias, grupos y comunidades en situación de pobreza.
III. Promover la celebración de convenios y acuerdos entre los tres órdenes de Gobierno para coordinar sus respectivas acciones en materia de generación de opciones productivas dirigidas a personas, familias, grupos y comunidades en situación de pobreza.
IV. Promover la participación de la sociedad; de las organizaciones sociales, civiles y económicas, de las instituciones académicas y de los organismos internacionales con el objeto de que contribuyan a la generación de opciones productivas para las personas, familias, grupos y comunidades en situación de pobreza.
V. Proponer a su superior jerárquico las disposiciones normativas de los programas a su cargo.
VI. Instrumentar la operación de los programas a su cargo, supervisar el ejercicio de los recursos y, en su caso, autorizar propuestas de inversión, cancelar autorizaciones y ejercer los recursos correspondientes de conformidad con las disposiciones aplicables.
VII. Dar a conocer las disposiciones normativas y presupuestarias a las y a los operadores de los programas a su cargo.
VIII. Capacitar y asesorar a las y a los operadores de los programas en la materia cuando así lo requieran y verificar que hagan lo propio entre las autoridades locales y las instancias ejecutoras.
IX. Promover la participación de las y de los beneficiarios en los programas a su cargo en la planeación, ejecución y vigilancia de las actividades de los mismos.