• La titular de la Sedesol tomó una silla como tribuna y desde ahí agradeció a los adultos mayores por la patria que forjaron
En un acto improvisado, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, tomó una silla como tribuna para dirigirse a los adultos mayores del municipio de Zumpahuacán, a quienes reconoció la patria que han forjado para las nuevas generaciones y a quienes habló también de la importancia de mejorar los índices de educación para crear un mejor futuro a los niños y jóvenes del país.
“Reconocemos su esfuerzo de muchos años en la formación de nuestras familias y de México, porque gracias a ustedes tenemos una patria y hoy se los agradecemos con el Programa Pensión para Adultos Mayores que permite que, a partir de los 65 años, puedan acceder a una pensión, a una vida digna y de respeto en el seno familiar”, afirmó.
La titular de la Sedesol destacó que el presidente Enrique Peña Nieto está tomando decisiones muy valientes e importantes: “la primera de ellas es que la educación sea un motor de desarrollo para nuestros hijos y que los maestros sean los mejores que estén al frente del aula, porque de ellos depende que la niñez mexicana pueda aportar, el día de mañana, todo su talento y capacidad”.
Refirió que uno de los grandes propósitos de la administración “es que nuestros niños tengan un futuro por delante y para ello necesitamos que todos tengan acceso a la alimentación, pues sólo así aprenderán bien en el salón de clases y tendrán un futuro promisorio”.
Para ello, añadió, se están enviando al Congreso destacadas reformas como la energética, que asegura que el petróleo siga siendo los mexicanos y se destinen mayores recursos para los programas sociales, en favor de los que menos tienen. “Queremos ver el petróleo reflejado en nuestros bolsillos y, con esta reforma que está impulsando el Presidente, vamos a pagar menos por la luz y por el gas”, acotó la funcionaria federal.
Explicó que en el Estado de México se han incorporado hasta el momento 190 mil nuevos adultos mayores y que la Sedesol seguirá trabajando con todos y cada uno de los programas sociales para que los apoyos lleguen a las personas que más lo necesiten.
“Nosotros no vamos a las oficinas de los gobernadores; vamos con la gente, porque es la instrucción del presidente Peña Nieto, de ensuciarnos los zapatos para conocer la realidad de cada una de las comunidades, porque somos un gobierno cercano a la gente”, apuntó.
La responsable de la política social del país añadió, por otra parte, que con el programa Seguro de Vida para Jefas de Familia se pretende brindar la certeza para que en caso de que fallezcan, sus hijos no interrumpan sus estudios.
En su visita de trabajo por el Estado de México, la funcionaria federal recorrió el espacio físico en donde se instalará el comedor comunitario, tras lo cual señaló que “en la lucha contra el hambre no hay colores de partidos ni ideologías, ya que todos llevamos una sola camiseta puesta: México”.
Entre las actividades realizadas en Zumpahuacán, una comunidad de 16 mil habitantes, la secretaria realizó un recorrido por los locales de la Feria de Coordinación Interinstitucional.
En este municipio mexiquense, uno de las cuatro prioritarios de la Cruzada, junto con Sultepec, Ixtapan del Oro y Luvianos, supervisó la operación de las unidades móviles de Diconsa, así como las acciones que se llevan a cabo a través de los programas Oportunidades y de Apoyo Alimentario.
En lo que respecta al Programa de Abasto Social de Leche Liconsa, éste ofrece atención a los habitantes del municipio a través de cuatro lecherías. En tanto, Diconsa brinda apoyo a 110 mil beneficiarios mediante mil 77 tiendas y 8 almacenes en todo el Valle de México.
En la explanada central de la cabecera municipal de Zumpahuacán, la titular de la Sedesol conversó con personal de la Secretaría de Salud estatal, que efectúa trabajos de detección de enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, hipertensión y colesterol.
Asimismo, visitó los estands del Seguro Popular, donde se lleva a cabo la afiliación y orientación a las personas que se encuentran en condiciones de pobreza y carecen de servicios médicos o de seguridad social.
Robles Berlanga supervisó también la instalación de un módulo del Registro Civil que otorga o renueva actas de nacimiento a los adultos mayores.
Posteriormente, en la avenida Hidalgo, Robles Berlanga colocó la primera piedra de lo que será el comedor comunitario que atenderá con desayunos y comidas a un total de 800 personas, en turnos matutino y vespertino.
Durante la supervisión, Rosario Robles escuchó palabras del responsable de la obra, quien dijo que se trata de una construcción de 300 metros cuadrados, que contará con cocina, comedor y sanitario, y empezará a funcionar en dos meses.
En la comunidad de San Gaspar, la secretaria de Desarrollo Social constató que se avanza por buen camino en la Cruzada y que las familias que antes tenían muros de carrizo, comienzan a tener muros y techos firmes, lo cual se traduce en una mejor calidad de vida.
Posteriormente, la titular de la Sedesol tomó protesta a los comités comunitarios y a los brigadistas de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en el auditorio municipal, ubicado junto a la iglesia de Nuestra Señora Santana.
Exhortó a los jóvenes voluntarios mexiquenses a trabajar de manera comprometida y visitar casa por casa, con la finalidad de que ninguna persona o familia que se encuentre en pobreza y carencia alimentaria quede sin ser atendida.