• Paula Hernández Olmos explicó a las beneficiarias del Programa las acciones que se realizan para rediseñar y mejorar la operación de Oportunidades
• Agradeció el trabajo de los tres niveles de gobierno en Guerrero, donde Oportunidades y el PAL atienden a más de 400 mil hogares
La Coordinadora Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, Paula Hernández Olmos, supervisó la entrega de apoyos y notificaciones de incorporación en San Marcos, Florencio Villarreal y Cuautepec, municipios del estado de Guerrero que están considerados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Estos tres municipios forman parte de los 27 que se consideran prioritarios en el estado, y por instrucciones de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, fueron asignados a la Coordinación Nacional de Oportunidades para dar un seguimiento específico a las acciones de la estrategia.
En San Marcos, más de 500 familias recibieron sus apoyos bimestrales, mientras que en Florencio Villarreal y Cuautepec, alrededor de 800 familias que cumplieron con los criterios de elegibilidad del Programa recibieron sus notificaciones de incorporación, con lo que Paula Hernández afirmó que se refrenda el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto, de fortalecer al Programa Oportunidades.
La funcionaria federal explicó a las titulares beneficiarias las acciones que se realizan para rediseñar y mejorar la operación de Oportunidades, entre las que destacó la reciente puesta en marcha de la Garantía de Audiencia y los cambios en los talleres de salud, que forman parte de las corresponsabilidades de las familias.
La titular del Programa agradeció el trabajo de los tres niveles de gobierno para hacer posible el fortalecimiento de los programas sociales en el estado de Guerrero, donde se atiende a más de 400 mil hogares incorporados a Oportunidades o al Programa de Apoyo Alimentario (PAL), en beneficio de más de 1.9 millones de mexicanos.
“En los últimos meses hemos llegado a todas las comunidades ubicadas en los 400 municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, a tocar puertas y a buscar familias que viven en situación de vulnerabilidad para incorporarlas a Oportunidades y al PAL, con el propósito de mejorar su calidad de vida. Hoy estamos dando resultados”, aseguró Hernández Olmos.
En San Marcos, Florencio Villarreal y Cuautepec, más de 13 mil 500 familias son beneficiarias del Programa, por lo que de manera bimestral se entregan transferencias económicas condicionadas para mejorar la educación, alimentación y salud de más de 63 mil habitantes, de los cuales 15 mil son estudiantes, que cursan desde el tercer año de primaria hasta el tercero de bachillerato con becas de Oportunidades.
En la gira de trabajo, Hernández Olmos estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Social en la entidad, Beatriz Mojica Morga, y de los presidentes municipales de Florencio Villarreal y Cuautepec, Osiel Hugar García Trujillo y Arquímedes Quintero Díaz, respectivamente, entre otras autoridades.