Reunión Nacional del Componente de Salud del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades

• La Coordinadora Nacional de Oportunidades habló sobre el rediseño del componente de salud para contribuir al cierre de brechas de desigualdad

• Destacó las acciones que se llevan a cabo para brindar una mejor atención a la población beneficiaria en las distintas etapas de su vida


Son muchos los desafíos a enfrentar para hacer de Oportunidades un programa más justo y mejor articulado, que contribuya al cierre de brechas de desigualdad, y para que las familias no permanezcan o reincidan en él, sino que puedan salir adelante, afirmó la Coordinadora Nacional Paula Hernández Olmos.

Al encabezar en Cuernavaca, junto con el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, la Reunión Nacional del Componente de Salud del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, Hernández Olmos dijo que por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto y de la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, se trabaja en el rediseño del componente de Salud para hacer de Oportunidades un programa más justo y mejor articulado, que contribuya de manera efectiva al cierre de brechas de desigualdad, para que las familias no reincidan en el Programa y tengan su propia oportunidad de salir adelante.

Agregó que el programa deberá ser un puente para que las familias avancen, por lo que confió en la experiencia de quienes integran esta estructura, cuya principal tarea ha sido velar y mejorar la salud de las familias durante todo su ciclo de vida.

Hernández Olmos reconoció al Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, como un aliado de Oportunidades, pues en seis meses han implementando acciones muy claras para brindar una mejor atención.

En ese sentido, la funcionaria destacó el diagnóstico situacional de las Unidades de Salud, supervisión y seguimiento de su operación, y señaló que es primordial contar con un espacio digno donde se atienda a las personas de manera cálida y eficaz.

De igual forma, habló sobre la implementación nacional de la Estrategia Integral de Atención a la Nutrición, que será evaluada por el Banco Interamericano de Desarrollo, y añadió que se investiga la puesta en marcha, junto con diferentes instituciones nacionales e internacionales, de un Programa de Estimulación Temprana para fortalecer el neurodesarrollo de los niños.

Hernández Olmos subrayó que la atención a la población indígena de Oportunidades mejora bajo un esquema de sensibilidad intercultural y equidad, y refirió que en temas como alimentación, salud, sobrepeso, sexualidad y desarrollo infantil se renuevan los talleres de autocuidado de la salud.

En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la Coordinadora Nacional puntualizó que se incorpora a un millón de beneficiarios al Seguro Popular, porque “una seguridad social incluyente abatirá los incentivos a permanecer en la economía informal y permitirá a los ciudadanos enfocar sus esfuerzos en el desarrollo personal y la construcción de un México más productivo”.

Para finalizar, Hernández Olmos subrayó que se trabaja para que Oportunidades sea una plataforma integral de transición, que facilite a los integrantes de las familias su acceso a mayores niveles de educación, tema en el que destacó el trabajo conjunto con el gobierno de Morelos en relación al otorgamiento de becas para los jóvenes del estado, servicios de salud con calidad, así como su inserción en el mercado laboral formal para que sean artífices de su propio desarrollo.

 

  Descarga esta información en formato PDF