Gira en el estado de Guerrero

• La secretaria de Desarrollo Social visita, en su segundo día de trabajo por Guerrero, los municipios de Metlatónoc, Cochoapa El Grande y Tlapa de Comonfort, en la región de la montaña

• Da a conocer la ampliación de la cobertura de programas sociales y de los padrones de beneficiarios de Oportunidades, Diconsa y Liconsa


En su segundo día de trabajo por el estado de Guerrero, durante su recorrido por municipios de la región de la montaña guerrerense, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, anunció a los habitantes de Metlatónoc, Cochoapa el Grande y Tlapa de Comonfort, considerados por el Coneval como zonas de muy alta marginación, la instrumentación del Programa Nacional de Comedores Comunitarios y brigadas médicas.

Durante su recorrido, en el cual fue acompañada por Laura del Rocío Herrera, esposa del gobernador Ángel Aguirre Rivero, la titular de la Sedesol puso en marcha la afiliación al Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia; la ampliación de cobertura del Programa Pensión para Adultos Mayores y de los padrones de beneficiarios del Programa Oportunidades y de las empresas sectorizadas Diconsa y Liconsa.

Asimismo, informó que, en coordinación con las autoridades del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), se construirán 200 viviendas en Cochoapa el Grande, mediante convenio firmado entre la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) con el Fonhapo.

La secretaria de Desarrollo Social tomó protesta a los integrantes de los Comités Comunitarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en los municipios de Metlatónoc, Cochoapa el Grande y Tlapa de Comonfort, que serán los encargados de vigilar la adecuada aplicación de los recursos destinados por las diversas dependencias que intervienen en la estrategia.

En Cochoapa el Grande, conjuntamente con la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga, entregó apoyos de fortalecimiento indígena y pólizas del Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia.

Más tarde, en la plaza principal de la localidad Yuvinani, municipio de Metlatónoc, Robles Berlanga se refirió a la nueva cobertura de las acciones de mejoramiento de vivienda, electrificación y agua potable, dentro del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP); entregó apoyos a proyectos productivos y anunció 200 acciones de vivienda en las localidades San Pedro y San Pablo Atzompa, Valle del Durazno y Yuvinani.

En Tlapa de Comonfort, Robles Berlanga puso en marcha el Programa Nacional de Comedores Comunitarios y Brigadas Médicas, en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el cual fue explicado por un instructor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La secretaria de Estado mencionó que “hoy están ya funcionando 43 de 500 comedores comunitarios que serán instalados en los municipios que se han escogido de La Montaña y de la Costa Chica”, así como se inician las brigadas médicas, conjuntamente con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Sedesol, la Sedena y la Marina.

Así, a la tradicional labor social, complementada con ayuda comunitaria, incluimos brigadas médicas, que contarán unidades móviles, tanto de la Secretaría de Salud federal como de la CDI, para también fortalecer el acceso a la salud, agregó.

Refirió que “hay una situación de mucho abandono, de mucha pobreza, de mucha desigualdad, que requiere de atención urgente. Estamos entrando de manera emergente con esta labor humanitaria del Ejército, pero los comedores quedarán en manos de la Sedesol, en un esquema comunitario de organización de las mujeres, quienes van a comandar; son mujeres de las comunidades, las madres de esos niños y niñas, quienes van a tener en sus manos el proyecto de comedores, con nuestra supervisión”.

Respecto a la participación del Ejército y la Marina, la titular de la Sedesol explicó que “son instituciones que forman parte la Cruzada Nacional Contra el Hambre, según establece el decreto que firmó el presidente en enero de este año, y tenemos que aprovechar toda esa labor humanitaria y social que han hecho siempre: son expertos en montar cocinas comunitarias, son expertos en llegar con brigadas médicas, pues qué mejor que de esa manera llegue el Ejército, a través de las cocinas, de las brigadas de salud.

En este municipio guerrerense, la beneficiaria del programa Opciones Productivas, Celsa Cortez, recibió apoyo para la producción y comercialización de huevo.

Rosario Robles Berlanga dio a conocer que la Sedesol firmará un convenio de comodato con la CDI para rehabilitar la Unidad de Servicios Integrales, así como la nueva cobertura en vivienda, luz y agua, para lo cual se estableció un acuerdo para la aplicación de recursos del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias.

Por su parte, la directora de la CDI, Nuvia Mayorga, anunció obras del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI), en apoyo a las comunidades indígenas del estado.

Entre las personalidades que estuvieron presentes destacan también los presidentes municipales de Metlatónoc, Neftalí Hernández; Tlapa de Comonfort, Victoriano Wences, y de Cochoapa el Grande, Andrés Aguirre.
 

  Descarga esta información en formato PDF