• México y Vietnam comparten experiencias de atención social, así como de programas sociales

• Reconocen al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades como un esquema que permitirá el desarrollo de las capacidades productivas individuales


Una Delegación de la República Socialista de Vietnam visitó la sede del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con el interés de recibir información sobre la operación del Programa en nuestro país, con énfasis en la gestión que lleva a cabo en las zonas urbanas y en la vertiente productiva del programa que permitirá fortalecer el desarrollo de las capacidades individuales de la población.

Hua Ngoc Thuan, líder de la misión asiática, destacó la importancia de intercambiar experiencias en materia de superación de la pobreza y la carencia alimentaria con México, país que –dijo—“tiene reconocimiento internacional”, y enfatizó que el análisis de la operatividad del modelo urbano de Oportunidades permitirá el diseño de acciones similares que implantarán en su país con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el objetivo de reducir la pobreza urbana.

Por su parte, la Coordinadora Nacional de Oportunidades, Paula Hernández Olmos, dio la bienvenida a la delegación, encabezada por Hua Ngoc Thuan, vicepresidente del Comité Popular de la ciudad de Ho Chi Minh, y refirió los resultados obtenidos por el Programa en la mejoría de vida de la población urbana que vive en condiciones de pobreza extrema.

La funcionaria dijo que Oportunidades es un programa exitoso cuyo objetivo principal es el desarrollo de las capacidades individuales, y añadió que el reto principal es fortalecerlo y replantearlo a efecto de impulsar el desarrollo de las capacidades productivas de los beneficiarios por lo que se realizarán pruebas piloto para identificar el modelo de inclusión laboral más adecuado para las familias.

Hernández Olmos dio a conocer que el Programa se inserta en la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, para la cual el Presidente Enrique Peña Nieto ha convocado a todas las secretarías del Gobierno de la República, esquema en el que Oportunidades sumará esfuerzos para que, además de realizar transferencias en efectivo, se pongan en marcha nuevos esquemas que beneficien a las familias con proyectos productivos.

Sobre el objetivo de su misión, Hua Ngoc Thuan enfatizó que la experiencia de México en la aplicación de programas sociales es un ejemplo para países como Vietnam que atraviesa en estos momentos en una de las transiciones urbanas más fuertes del mundo. Explicó que en 2030 cerca de la mitad de su población vivirá en zonas urbanas, por lo que la ciudad de Ho Chi Minh desarrollará el proyecto “Apoyo a la Reducción de la Pobreza Multidimensional en Zonas Urbanas”, en función a los modelos aplicados en México.

En el encuentro, los visitantes asiáticos conocieron la operación del modelo urbano de Oportunidades, y mostraron interés en la metodología y levantamiento de la Encuesta de Características Socioeconómicas de los Hogares (ENCASEH), así como en el esquema de becas y el componente de salud que actualmente funciona en zonas urbanas.
 

  Descarga esta información en formato PDF