• Con esta acción, los 31 estados de la República Mexicana ya han signado los acuerdos para trabajar conjuntamente los programas sociales
• Se comprometen Rosario Robles y José Guadalupe Osuna a trabajar coordinadamente para enfrentar la pobreza extrema y la carencia alimentaria
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, firmaron hoy el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente – Cruzada Nacional Contra el Hambre, que para el Gobierno Federal representa el convenio número 31 signado con las entidades federativas del país.
“Esta firma muestra el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto para trabajar de manera coordinada y unidos por los que menos tienen, sin distingo de ninguna naturaleza”, dijo la titular de la Sedesol, luego de firmar este convenio por 2 mil 879 millones de pesos, que beneficiará a 86 mil 927 bajacalifornianos en condiciones de pobreza extrema y carencia alimentaria.
La funcionaria federal dijo estar segura de que en forma coordinada se pueden dirigir todos los esfuerzos a quienes más lo necesitan, lo que permitirá mejorar las condiciones de vida en que viven miles de bajacalifornianos en Tijuana, Ensenada y Mexicali.
El acuerdo tiene como objetivo definir la orientación específica del gasto social de los tres niveles de gobierno hacia acciones específicas tendientes a abatir la pobreza y marginación en el estado, por lo que se sumarán esfuerzos para cumplir con el mandato de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, para la construcción de una sociedad de derechos.
Robles Berlanga destacó la necesidad de atacar la pobreza urbana en ciudades que son símbolo de progreso y, a la vez, de polarización, pues es ahí donde se dan los grandes contrastes que deterioran el tejido social.
No obstante, destacó el apoyo que se otorga a otros programas sociales aplicados en el estado, como Atención a Jornaleros Agrícolas, Empleo Temporal y para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, entre otros.
La firma de este convenio se aplazó por el proceso electoral que recientemente vivió Baja California, por lo que la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto fue la de recuperar el tiempo y trabajar de manera intensa, afirmó Robles Berlanga.
Se mencionó la posibilidad de programar una visita de la secretaria de Desarrollo Social a esa entidad, a fin de verificar los trabajos de la Comisión Intersecretarial, así como de las comisiones de los tres municipios que recibirán atención prioritaria en la primera etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Por su parte, el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, expresó que con la firma del convenio se formaliza un trabajo “que se venía realizando y que encontrará en el gobierno del estado un colaborador para que se cumplan los objetivos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre”.
“Tengo un gran trabajo por hacer en estos tres meses de mandato que me quedan; estoy seguro de que vamos caminando por un buen sendero y trabajaremos en conjunto con los tres órdenes de gobierno para que el próximo gobernador (Francisco Vega) ratifique la voluntad de seguir trabajando de manera conjunta”, expresó.
El mandatario José Guadalupe Osuna celebró la firma de este Acuerdo y el compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno Federal a fin de lograr los propósitos de disminuir la pobreza de México y los bajacalifornianos “si trabajamos en equipo, estoy seguro que tendremos éxito”, finalizó.
En la firma del Acuerdo estuvieron presentes -por parte de la Sedesol-, Juan Carlos Lastiri, subsecretario de Planeación, Evaluación y Prospectiva; Ramón Sosamontes, jefe de la Oficina de la secretaria; Pablo Alejo López Núñez, secretario de Desarrollo Social en Baja California, y Enrique González Tiburcio, coordinador de asesores de la Secretaría, entre otros.