Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Firman INE y Unicef acuerdo para impulsar educación cívica
El INE y la UNICEF firmaron un acuerdo de entendimiento para orientar esfuerzos comunes hacia el desarrollo de proyectos y actividades que contribuyan al desarrollo de la vida democrática mediante el fortalecimiento de la educación cívica, la formación ciudadana y el ejercicio del derecho a la participación de niñas, niños y adolescentes en México, luego que se conocieron los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2015. En este marco, la representante de UNICEF en México, Isabel Crowley, se dijo impresionada de la información que se obtuvo con la Consulta y agregó la necesidad de tomar en cuenta sus opiniones y expresiones.

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
UNICEF presenta iniciativas que impulsa la participación de jóvenes
Se presentaron diversas iniciativas, entre ellas la plataforma Güiquimí está presente en 16 países; México es el primer país en implementar esta estrategia fuera de África y el Sureste Asiático.

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Instala EPN Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instaló el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que él mismo presidirá y que tiene como objetivo articular los esfuerzos de los diferentes órdenes de Gobierno y de la sociedad civil, para trabajar en conjunto en favor de la niñez y la juventud del país. Isabel Crowley, representante del UNICEF en nuestro país, afirmó que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, sienta las bases para lograr más protección, más justicia y apoyo.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
México es reelecto en Consejo Ejecutivo de UNESCO
México contará con el desarrollo de programas de cooperación de la Agenda de Educación 2030. Esto permitirá fortalecer el régimen internacional de la protección y preservación del patrimonio de la humanidad, entre otras acciones, afirmó la Secretaria de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Propone PNUD revisar medición de la pobreza en México
El coordinador general de la Oficina de Investigación en Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Rodolfo de la Torre, urgió a las autoridades a revisar la forma de medir la pobreza en el país. Durante su participación en el décimo aniversario del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el especialista destacó que la actual medición de la pobreza no calcula la cantidad de tiempo que el mexicano invierte en reducir sus carencias sociales (conocida como pobreza de tiempo), ni la desigualdad que existe entre personas pobres.

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
Informe Estado de la Población Mundial 2015: Refugio en la tormenta
Hace referencia a la oleada de desplazamiento poblacional más grande después de la Segunda Guerra Mundial. El informe de enfoca en dos perspectivas de análisis, aquel porcentaje de la población que fue desplazada por desastres naturales y aquella que tuvo que hacerlo por causas de conflictos o desarraigo. El informe hace referencia a México como uno de los 3 países de América Latina que más desplazados ha tenido a causa de conflictos y violencia en 2014, situando la cifra en 281,400 sólo por debajo de Colombia.

Organización de Estados Americanos (OEA)
XIX Conferencia Interamericana de Ministros del Trabajo
El día jueves 3 de noviembre se realizará la XIX Conferencia Interamericana de Ministros del Trabajo (CIMT), convocada por la Organización de Estados Americanos (OEA). La CIMT se celebra desde hace más de 50 años y se ha constituido como uno de los foros laborales más relevantes con que cuenta la región. En la reunión de este año el tema gira en torno a "Construyendo Trabajo Decente con Inclusión Social y Desarrollo Sostenible en las Américas".

ONU Hábitat
ONU Hábitat y SEGOB firman convenio para proteger a las mujeres
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU Hábitat) y la Secretaría de Gobernación firman convenio de colaboración que busca impulsar los asentamientos humanos incluyentes y equitativos para mujeres y niñas en México.

 

 

 

 

Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Peña Nieto: la nueva agenda de desarrollo muestra la vigencia del multilateralismo
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, resaltó hoy en la ONU las contribuciones de su país a la formulación de la nueva agenda de desarrollo sustentable para 2030 y subrayó la importancia que tendrá la participación ciudadana en ese proceso.

ONU-Mujeres
ONU Mujeres México presenta la publicación "La Hora de la Igualdad Sustantiva"
Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres México encabeza el día de hoy la presentación de la publicación: "La Hora de la Igualdad Sustantiva. Participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Hispano" y el documento: "Monitoreo de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030: oportunidades y retos para América Latina y el Caribe". Ambos en el marco del vigésimo aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.

Organización de las Naciones Unidas (ONU)
ONU presenta último informe sobre brechas en el cumplimiento de las metas del milenio
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, en compañía del Secretario General Adjunto del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, Wu Hongbo; y la Administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark presentaron el pasado 18 de Septiembre el Informe del Grupo de Tareas sobre el Desfase en el Logro de los Objetivos de Desarrollo en el cual se avalúan los logros y carencias en cinco áreas de trabajo.

Organización de las Naciones Unidas (ONU)
La Representante de Reducción de Riesgos de la ONU visita México
Margareta Wahlström, Representante de la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres realizó una visita de dos días a la Cuidad de México en conmemoración del trigésimo aniversario del terremoto de 1985.

 

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Secretario Ejecutivo Adjunto de CEPAL: Es necesario avanzar hacia sistemas de protección social universales
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, ofreció una conferencia durante una reunión de alto nivel organizada por la Red Global de Pobreza Multidimensional en Cartagena de Indias (Colombia), en la que señaló que el combate a la pobreza requiere, entre otras transformaciones, avanzar hacia una plataforma universal de protección social que ofrezca garantías y derechos básicos. 

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Dirigentes de todo el mundo instan a la FAO a perseguir derechos, igualdad y protección social
El 39.º periodo de sesiones de la FAO se inauguró hoy con la asistencia de representantes de 194 países, incluidos más de 130 ministros, reunidos para debatir el futuro plan de trabajo de la Organización, establecer un nuevo presupuesto y elegir al próximo Director General de la FAO.

Expo Milán 2015
Urge Lula da Silva a gobiernos a combatir el hambre
Para derrotar el hambre es necesario que los países pongan el combate a ese flagelo en sus presupuestos gubernamentales, advirtió hoy el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en los trabajos de clausura del Foro Agrícola Internacional, en la sede de la ExpoMilan 2015

Banco Mundial (BM)
Auge del Sur: nueva economía mundial
El Banco Mundial ha publicado el informe“América Latina y el ascenso del Sur: nuevas prioridades en un mundo cambiante” que analiza los cambios que se han dado en las últimas décadas en la dinámica de la economía mundial y sus consecuencias para el desarrollo y las prioridades de las políticas públicas en América Latina y el Caribe.
 

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Secretario Ejecutivo Adjunto de CEPAL: Es necesario avanzar hacia sistemas de protección social universales
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, ofreció una conferencia durante una reunión de alto nivel organizada por la Red Global de Pobreza Multidimensional en Cartagena de Indias (Colombia), en la que señaló que el combate a la pobreza requiere, entre otras transformaciones, avanzar hacia una plataforma universal de protección social que ofrezca garantías y derechos básicos. 
 

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
FAO: México cumple en reducción del hambre.
El Organismo Internacional ubico al país como uno de los que ha logrado avanzar en esta materia en America Latina; bajó su índice de subalimentación un 5%

Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Nuevo Director de la OIT para América Latina y el Caribe
El nuevo Director de la OIT para América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar Xirinachs, quien asumió el cargo el pasado 1 de junio, destacó la importancia de promover un crecimiento inclusivo y creador de más y mejores empleos, no solo como política de corto plazo en el contexto actual de desaceleración económica que vive la región, sino como forma de cerrar las brechas de productividad y reducir las desigualdades que caracterizan a la región.
 

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Informe sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe 2016
El crecimiento económico por sí solo no va a reducir la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe. Este es uno de los mensajes clave del PNUD para su próximo Informe sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe " Progreso Multidimensional: Bienestar más allá del ingreso", que se lanzará a principios 2016. 
 

 

Programa Mundial de Alimentos (PMA)
Colombia: PMA y Fundación Éxito sellan alianza para combatir la desnutrición infantil
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) y la Fundación Éxito firmaron un convenio marco de cooperación por cinco años para aunar esfuerzos en la lucha contra la desnutrición crónica en Colombia.
 

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Acabar con el hambre de una vez por todas debería convertirse en un movimiento mundial
"Todo el mundo está convocado para participar en un movimiento mundial para acabar de una vez por todas con el hambre y la malnutrición", dijo el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, durante su discurso de apertura del Foro Agrícola Internacional en la EXPO de Milán, al que asistieron más de 50 ministros de agricultura y representantes de más de 100 países y organizaciones internacionales.
 

Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
El número de personas que padecen hambre alcanza 795 millones, según la ONU
Setenta y dos países han alcanzado el Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad la proporción de personas que sufren subalimentación crónica.
 

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Desperdicio de Alimento afecta combate al Hambre en AL: FAO
La igualdad debe ser el motor del crecimiento económico y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, sostuvo hoy Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la décima reunión sobre la región del Foro Económico Mundial, que finalizó este viernes en Cancún, México.
 

 

Banco Mundial (BM)
Banco Mundial traza el camino para acabar pobreza
Recientemente el presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim hizo pública la estrategia que la entidad va a desarrollar para la erradicación de la pobreza extrema para 2030, y acogió a nuevos participantes, como el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura y el Nuevo Banco de Desarrollo creado por los países del grupo BRICS, los cuales se perfilan como posibles aliados de gran relevancia que pueden aportar al desarrollo económico de las naciones pobres y los mercados emergentes.
 

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
PNUD: “El crecimiento económico no basta para acabar con la desigualdad en América Latina”
El crecimiento económico por sí sólo no reducirá la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe, por lo que se necesitan “políticas públicas diferentes” para generar bienestar social, advirtió el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
 

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
China se convierte en uno de los principales socios comerciales de América Latina y el Caribe, informa CEPAL
Informó que como resultado de las relaciones comerciales establecidas entre la región y China durante los últimos 15 años, el país asiático se ha convertido en el segundo origen principal de sus importaciones y el tercer principal destino de sus exportaciones.
 

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
CEPAL aboga por la igualdad como motor de desarrollo en América Latina
La igualdad debe ser el motor del crecimiento económico y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, sostuvo hoy Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la décima reunión sobre la región del Foro Económico Mundial, que finalizó este viernes en Cancún, México.
 

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Cepal ve confianza de inversionistas internacionales en México
Los inversionistas internacionales tienen confianza en México tras lasreformas estructurales aprobadas en los últimos dos años, destacó la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.
 

Agenda de Desarrollo Post 2015
Alicia Bárcena: La región cuenta con una arquitectura institucional para apoyar a la Agenda Post 2015
América Latina y el Caribe dispone de una arquitectura institucional regional y subregional que puede reforzar la implementación, seguimiento y rendición de cuentas de la nueva agenda de desarrollo post-2015 y que cuenta además con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), según resaltó su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, en un debate de alto nivel celebrado en Nueva York.
 

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
OCDE realiza el primer diálogo de expertos en política regulatoria de Latinoamérica
El 17 de abril de 2015, la OCDE realizó en Paris, Francia, el primer diálogo de expertos sobre política regulatoria, que incluyó a funcionarios de gobierno y expertos de Latinoamérica y de países OCDE con amplia experiencia en dichos temas
 

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
UNESCO convoca premios de alfabetización relacionados con la agenda de desarrollo
La UNESCO lanzó la convocatoria 2015 a los Premios Internacionales de Alfabetización que reconocen la excelencia e innovación en ese campo. La fecha límite de presentación de candidaturas es el 25 de mayo.
 

Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Estudio de la ONU destaca el valor de los bosques para erradicar el hambre en el mundo
Los bosques cumplen un papel fundamental para acabar con el hambre en el mundo, según un informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (DESA) que hace un amplio análisis sobre la relación entre esos recursos y la seguridad alimentaria
 

Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Las madres y sus hijos necesitan más – no menos – protección social
La falta de acceso a la protección social (*) sigue siendo una realidad para un gran número madres y niños en todo el mundo, según dos nuevos estudios publicados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
 

Agenda de Desarrollo Post 2015
Empiezan sesiones del Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas
Jan Eliasson llamó a los Estados miembros a asegurar que durante el diseño de la nueva agenda de desarrollo post-2015 se incluya a esa población
 

Agenda de Desarrollo Post 2015
La recuperación de la economía global sigue siendo lenta, advirtió Ban Ki-moon
Entre los desafíos por delante para la comunidad financiera, Ban Ki-moon mencionó la financiación de la agenda de desarrollo post 2015. “Esa agenda es ambiciosa. Las necesidades financieras son enormes. Pueden ser satisfechas si trabajamos unidos para ofrecer resultados. El éxito dependerá de una alianza mundial para el desarrollo fortalecida”, dijo el Secretario General.
 

 

 

Agenda de Desarrollo Post 2015
Ban Ki-moon invita al sector privado a apoyar financiamiento al desarrollo
Alcanzar las metas de la agenda de desarrollo post 2015 implicará una gran movilización de recursos públicos y privados, nacionales e internacionales, y será preciso que todos los sectores de la economía participen activamente.
 

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura (FAO)
Guatemala se suma al acuerdo "Mesoamérica Sin Hambre"
Guatemala ha dado un paso importante hacia la seguridad alimentaria al incorporarse oficialmente a la iniciativa "Mesoamérica sin Hambre", que busca erradicar ese lastre en todos los países centroamericanos, República Dominicana y Colombia, señaló hoy la FAO
 

Programa Mundial de Alimentos (PMA)
El PMA y Global Pulse muestran como el Big Data puede salvar vidas y luchar contra el hambre
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidad (PMA) y Global Pulse – iniciativa del Secretario General de la ONU para impulsar la innovación - se han unido para abordar el modo en que los datos provenientes del uso de teléfonos móviles puede prestar apoyo en la lucha contra el hambre e impulsar esfuerzos humanitarios.
 

Banco Mundial
Grupo Banco Mundial, BID y CAF unidos para proteger ganancias sociales de América Latina y el Caribe
En el marco de la Séptima Cumbre de las Américas, las principales instituciones financieras internacionales en la región, el Grupo Banco Mundial (GBM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, reafirmaron hoy su compromiso de apoyar los esfuerzos de los países en la región para preservar y expandir los éxitos económicos y sociales de la última década, en un momento en que los factores externos que contribuyeron a dichas conquistas han cambiado.
 

  

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura (FAO)
Día Internacional de la Mujer de 2015: las agricultoras son fundamentales en la lucha contra el hambre
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer de 2015, los líderes de los tres organismos de las Naciones Unidas dedicados a la alimentación con sede en Roma se reunieron para recordar al mundo que las mujeres agricultoras desempeñan una función vital en el logro de la seguridad alimentaria y nutricional.

 Agencia de la ONU para Refugiados (ACNUR)
"Niños de Paz": Inician Guatemala y México programa para niñez no acompañada
Centro de Información de las Naciones Unidas
Actualmente, la violencia y persecución, ejercida principalmente por actores criminales no tradicionales y no estatales (maras y pandillas) afectan de manera desproporcionada a niños, niñas y adolescentes en los países de la región denominada Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, El Salvador y Guatemala), forzándolos a abandonar sus países, solos o en compañía de familiares hacia México y Estados Unidos.

Según el estudio Arrancados de Raíz, realizado por ACNUR en la frontera sur de México, con financiamiento de ECHO, un 48.6% de los niños, niñas y adolescentes no acompañados entrevistados habrían salido de sus países a causa de la violencia y la persecución, pudiendo requerir protección como refugiados. Además, algunas de las niñas y niños habrían sobrevivido abusos y violencia al interior de sus hogares.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
La ONU lanza un programa mundial para controlar el desperdicio de comida
La Nueva España
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del organismo para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos, ha puesto en marcha un proyecto conjunto para hacer frente al problema mundial de las pérdidas de alimentos. Los tres organismos de la ONU trabajarán conjuntamente en el proyecto, financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, destinado a reducir las pérdidas de comida en los países en desarrollo, que pueden ocurrir durante la recolección, elaboración, transporte y almacenamiento, como resultado de una infraestructura inadecuada o la falta de habilidades y tecnología. 

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
FAO llama a continuar apoyando la agricultura familiar en Latinoamérica
Centro de Información de las Naciones Unidas
La FAO llamó a los países de América Latina a continuar haciendo de la agricultura familiar una prioridad en la agenda pública al terminar el Año Internacional dedicado a ese sector, de modo a seguir fortaleciendo el desarrollo de millones de mujeres y hombres que se dedican a ese rubro.

 

Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
BID lanza proyecto contra malnutrición y obesidad infantil en Latinoamérica
Terra

El Banco Interamericano de Desarrollo, en cooperación con el sector privado y los gobiernos, pretende reducir simultáneamente la malnutrición y los riesgos de obesidad infantil en Colombia, Guatemala, México y Perú. El programa, denominado "Spoon" (cuchara, en inglés), pretende prevenir de manera simultánea "la malnutrición y el riesgo de obesidad desde el nacimiento de los niños", explicó en una rueda de prensa en Washington el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. Se llevará a cabo en las zonas más desfavorecidas de Colombia, Guatemala, México y Perú, con la participación de un total de 8.000 familias con hijos menores de 24 meses, informó.

Organización Internacional del Trabajo (OIT)
OIT insta a incluir protección de la maternidad en las pymes
Centro de Noticias ONU

La protección de la maternidad todavía es percibida como una carga económica para las pequeñas y medianas empresas, conocidas como pymes. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) esta afirmación es reforzada por convicciones culturales que consideran que los “trabajadores ideales” son los que están siempre disponibles y que la dedicación de las mujeres disminuye cuando están embarazas. Un estudio elaborado por la OIT en conjunto con una universidad británica, sugiere que esa protección es asequible para las pymes y trae beneficios para la sociedad en general. Por ejemplo, ayuda a conciliar la vida familiar y laboral, por lo que es más probable que esos trabajadores permanezcan en la misma empresa y eviten gastos de contratación de nuevo personal. También disminuye el ausentismo, dice el estudio.

Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC)
Líderes mundiales llaman a incorporar la ciencia en las políticas de desarrollo
Centro de Noticias ONU

La ciencia y la tecnología deben ocupar un papel central en las políticas de desarrollo y en la solución de algunos de los problemas más urgentes en materia de educación, salud, paz y seguridad. Así lo afirmaron hoy los científicos y líderes mundiales asistentes al evento para conmemorar el 60º aniversario de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Día Internacional de las Naciones Unidas
Sitio Oficial ONU

El Día de la ONU marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional de la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas entró oficialmente en vigor.

El 24 de octubre se ha celebrado como Día de las Naciones Unidas desde 1948. En 1971, la Asamblea General de Naciones Unidas recomienda que el día se observe por los Estados miembros como un día festivo.