
(30 y 31 de octubre de 2014, Ciudad de México)
- La Secretaría Desarrollo Social en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría de Relaciones Exteriores, albergó el VII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, el cual tuvo lugar los días 30 y 31 de octubre de 2014, en las instalaciones de la Cancillería en Plaza Juárez No. 20, Col. Centro.
- El Foro Ministerial originalmente tiene lugar en la sede del PNUD en la Ciudad de Nueva York, y se ha convertido en un referente cada vez más significativo en la discusión intergubernamental sobre el desarrollo.
- Dado el interés de nuestro país por analizar los diferentes temas de desarrollo social que son examinados en la agenda internacional y en particular en la región de América Latina y el Caribe, organizó este año la VII edición del Foro de Ministros que por segunda ocasión desde su creación se realiza fuera de su sede original.
- El Foro de Ministras y Ministros es un espacio propicio para abordar los desafíos que aún enfrenta la región en su conjunto (pobreza, desigualdad, exclusión desempleo, crecimiento incluyente, sostenibilidad ambiental), y al mismo tiempo es un espacio para debatir experiencias en políticas públicas en el ámbito del desarrollo humano y social, y vislumbrar respuestas a los nuevos desafíos de la región.
- La región de América Latina y el Caribe se encuentra ante el gran reto de propiciar un crecimiento económico incluyente que no sacrifique las condiciones laborales de su población económicamente activa, y que por el contrario, genere un círculo virtuoso de crecimiento con redistribución más equitativa que permita reducir las brechas de desigualdad que aún prevalece en los países de la región y al interior de éstos.
- El Foro se realiza en un momento clave de la Agenda Internacional para el Desarrollo, en la que está por concluirse el plazo establecido para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el 2015, y la transición hacia una Agenda de Desarrollo Post-2015.
- La organización del Foro de Ministras y Ministros es una muestra clara del compromiso que tenemos como país de consolidar la posición de México como un actor regional relevante, a través de la profundización de procesos de integración en marcha y la ampliación del diálogo y la cooperación con los países de América Latina y el Caribe.
- Con la organización de este Foro la posición e imagen de México a nivel internacional se fortalece al compartir su liderazgo, experiencia en políticas públicas y el nuevo andamiaje institucional para la superación efectiva de la pobreza, lo cual lo convierte en un actor con responsabilidad global.
- Para la Mtra. Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Social, este Foro representó la ocasión propicia para continuar dando a conocer a la comunidad internacional los principios de la política social de nueva generación de México, así como la evolución de Oportunidades hacia el Programa de Inclusión Social PROSPERA, como lo hizo recientemente en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, durante su participación en la Reunión Paralela de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU: “Alcanzando el Reto del Hambre Cero y ante funcionarios del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo en la ciudad de Washington, D.C., respectivamente.