• La sociedad civil tendrá la contraloría de los recursos del Fonden para la reconstrucción, informa la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga .
• Se reúne con presidentes municipales de las zonas Centro y Norte del estado.
Se conforma el Consejo para la Reconstrucción de Guerrero, en el que participarán el gobierno federal, estatal y municipal, y donde la sociedad civil tendrá la contraloría de los recursos que van a llegar del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la reconstrucción , anunció la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.
En el marco de su reunión con presidentes municipales del centro y norte del estado, la titular de la Sedesol señaló que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es “imprimir un ritmo acelerado y eficaz a la reconstrucción, para reparar daños en infraestructura y continuar con los apoyos para que las familias vuelvan a estar en condiciones de normalidad”.
Dijo que desde la Sedesol se continuará impulsando la construcción de comités comunitarios para la reconstrucción, con la finalidad de que los propios habitantes de los municipios y localidades verifiquen la aplicación de los recursos.
Como parte de la etapa de reconstrucción en Guerrero, la secretaria Robles Berlanga informó sobre la conclusión de los censos para la reposición de enseres domésticos, con 18 mil familias beneficiarias; así como el de cultivos dañados, son 250 mil hectáreas contabilizadas, por lo que se procede ya a la entrega de apoyos directos de la Sedesol y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), respectivamente.
Tenemos también, dijo, el censo de viviendas dañadas estructuralmente, las cuales deberán reconstruirse, así como los dictámenes técnicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para ubicar lugares de riesgo o buscar la reubicación de 2 mil 500 familias de La Montaña.
La secretaria Robles Berlanga aseguró que con los alcaldes de las zonas Norte y Centro se realiza un balance de daños y se sustenta la documentación para que los 56 municipios declarados en estado de emergencia en una primera etapa, cuyo plazo vence el 14 de octubre, y los 21 de la segunda etapa, con plazo al 21 de octubre, puedan acceder a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
La titular de la Sedesol aseguró que seguirá coordinando las acciones del gobierno federal en el estado de Guerrero ante la contingencia climatológica, aunque la próxima semana deberá cumplir con su comparecencia ante diputados y senadores, lunes y miércoles, respectivamente.